POR DRA. MARÍA IRENE PERLA.
El objetivo general de esta investigación consiste en evaluar la relación que existe entre las competencias didácticas de los y las docentes y el desarrollo de competencias de aprendizaje de los (as) estudiantes de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales y económicas de la Universidad Monseñor Oscar Arnulfo Romero, Chalatenango, 2013.
Las competencias didácticas investigadas en los y las docentes fueron: El manejo de conceptos didácticos básicos y la planificación didáctica.
Las competencias de aprendizaje investigadas en los (as) estudiantes, fueron las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Se concluye: Que existe relación entre las competencias didácticas de los (as) docentes y el desarrollo de competencias de aprendizaje de los (as) estudiantes de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad.
- Los (as) docentes, en cierto modo planifican sus clases
- Existe cierta confusión entre docentes y estudiantes en los que sus competencias, indicadores de logros y experiencias de aprendizaje.
- Los (as) estudiantes tienen disposición de aplicar los contenidos en la vida real.
Entre las recomendaciones para los (as) docentes están:
- En la práctica los y las docentes tienen el reto de nivelar los resultados negativos a positivos en 100%.
- Asumir la responsabilidad de planificar sus clases.
- Integrar las competencias y las experiencias de aprendizaje en las planificaciones de clase.
- Cultivar el interés para capacitarse pedagógicamente.
- Ser puntuales en sus clases.
Entre las recomendaciones para la universidad están:
- Elaborar y desarrollar programas de capacitación didáctica para los (as) docentes, sobre planeamiento didáctico y metodología del aprendizaje, utilizando el enfoque constructivista, en forma sistemática y continua.
- Equipar a los (as) docentes y a la biblioteca de recursos sobre el constructivismo y competencias de aprendizaje-enseñanza.
- Motivar a los (as) docentes de especialidades diferentes a la educación para que reciban el Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
- Motivar a los (as) docentes para que se autoeduquen en el conocimiento y manejo de conceptos didácticos
Clic a la imagen para ver documento completo: